Excursiones en Asturias

Por qué Asturias es un destino ideal para excursiones

Si eres un amante de la naturaleza, Asturias es el lugar perfecto para ti. Ubicada en la costa norte de España, esta región está rodeada de montañas, valles, ríos y playas espectaculares.

Además, cuenta con una cultura rica y única que se refleja en su arquitectura, su gastronomía y sus tradiciones.

Asturias es un destino ideal para quienes buscan alejarse del estrés de la ciudad y conectarse con la naturaleza y la cultura.

Las mejores excursiones en Asturias

En Asturias, hay una gran variedad de excursiones que puedes hacer, dependiendo de tus intereses y tu nivel de actividad física. Algunas de las más populares son:

1. Ruta del Cares

Esta es una de las rutas más espectaculares de España.

Se trata de un sendero de unos 12 kilómetros que sigue el cañón del río Cares, entre las localidades de Poncebos y Caín.

Durante el recorrido, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de las montañas y el río.

2. Lagos de Covadonga

Este es uno de los lugares más icónicos de Asturias.

Los Lagos de Covadonga son dos lagos glaciares situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Desde allí, puedes hacer varias rutas de senderismo que te llevarán a lugares espectaculares, como la cascada del Cares o el mirador del Rey.

3. Descenso del Sella en canoa

El río Sella es uno de los más famosos de España para practicar el descenso en canoa.

Durante el recorrido, de unos 15 kilómetros, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la naturaleza asturiana. Esto hará que pases un día divertido y refrescante en el río.

4. Visita a las Cuevas de Tito Bustillo

Las Cuevas de Tito Bustillo son uno de los tesoros arqueológicos de Asturias.

En ellas se encuentran algunas de las pinturas rupestres más antiguas de Europa, que datan de hace más de 30.000 años. La visita a las cuevas es guiada y muy interesante.

Qué lugares no debes perderte en Asturias

Además de las excursiones mencionadas, hay algunos lugares que no debes perderte durante tu visita a Asturias:

1. Oviedo

La capital de Asturias es una ciudad encantadora, llena de historia y cultura.

No te pierdas la Catedral de Oviedo, la Plaza del Fontán, el Teatro Campoamor y el Mercado del Fontán, donde podrás probar la gastronomía local en alguno de sus bares y restaurantes.

2. Gijón

Esta ciudad costera es famosa por sus playas y su ambiente animado.

No puedes perderte el Cerro de Santa Catalina, desde donde tendrás unas vistas espectaculares del mar. Y, por supuesto, tampoco el barrio de Cimavilla, con sus calles empedradas y sus casas coloridas.

3. Cudillero

Este pueblo marinero es uno de los más bonitos de Asturias.

Sus casas de colores, situadas en una ladera frente al mar, lo convierten en un lugar único y pintoresco. No dejes de ver el puerto pesquero y la iglesia de San Pedro.

4. Cabo de Peñas

Este cabo es el punto más septentrional de Asturias y ofrece unas vistas espectaculares del mar y los acantilados. Desde allí, podrás ver la isla de la Deva y la playa de Xagó.

Consejos para tus excursiones por Asturias

Para disfrutar al máximo de tus excursiones por Asturias, es recomendable que tengas en cuenta estos consejos:

1. Prepárate para la lluvia

Asturias es conocida por su clima húmedo, por lo que es importante que lleves contigo ropa y calzado adecuados para la lluvia.

También es recomendable llevar una mochila con algo de abrigo y comida y agua suficientes.

2. Infórmate sobre las rutas

Antes de hacer cualquier ruta, asegúrate de que está en buen estado y es adecuada para tu nivel de actividad física.

También es importante que consultes la previsión meteorológica y lleves contigo un mapa o una aplicación de senderismo.

3. Respeta la naturaleza y las normas

En Asturias, la naturaleza es un tesoro que debemos cuidar entre todos.

Por eso, conviene que respetes las normas de los parques naturales y las áreas protegidas. No dejes basura ni hagas fuego en lugares no autorizados.

4. Prueba la gastronomía local

Asturias es famosa por su gastronomía, especialmente por sus platos de marisco, sus fabadas y sus quesos.

Durante tus excursiones, no te pierdas la oportunidad de probar alguno de los platos típicos de la región en alguno de los restaurantes locales.

Preguntas frecuentes sobre las excursiones en Asturias

¿Cuánto cuestan las excursiones en Asturias?

El precio de las excursiones en Asturias depende del tipo de actividad y de la duración.

Por ejemplo, el descenso del Sella en canoa puede costar alrededor de 25€ por persona, mientras que una ruta de senderismo guiada puede costar entre 20€ y 30€ por persona.

Consulta las páginas web de las empresas de turismo activo para conocer los precios y las opciones disponibles.

¿Dónde puedo comprar excursiones en Asturias?

Existen diversas empresas de turismo activo que ofrecen excursiones en Asturias.

También puedes encontrar información y reservar excursiones en las oficinas de turismo de la región y en algunos hoteles. Recuerda reservar con antelación para asegurarte la disponibilidad.

¿Es necesario contratar un guía para hacer excursiones en Asturias?

No es necesario contratar un guía para hacer excursiones en Asturias. Sin embargo, es recomendable si no conoces bien la zona o si quieres aprender más sobre la naturaleza y la cultura de la región.

Además, los guías pueden ayudarte en caso de emergencia y asegurarse de que sigas las normas y respetes la naturaleza.

¿Qué debo llevar en mi mochila durante las excursiones en Asturias?

Conviene que lleves en tu mochila agua suficiente, comida energética, una chaqueta impermeable y un mapa o una aplicación de senderismo. No te olvides tampoco de un botiquín de primeros auxilios y un teléfono móvil con batería suficiente.

Si haces una ruta larga, también puedes llevar ropa y calzado de repuesto.

¿Puedo hacer excursiones en Asturias con niños?

Sí, existen diversas excursiones y actividades en Asturias que son adecuadas para niños. Por ejemplo, el descenso del Sella en canoa, las rutas de senderismo fáciles y las visitas a parques naturales y temáticos.

Consulta con las empresas de turismo activo para conocer las opciones disponibles. Así puedes elegir la que más te convenga.

¿Hay excursiones en Asturias para personas con discapacidad?

Sí, existen diversas excursiones y actividades en Asturias que son accesibles para personas con discapacidad. Es el caso de rutas de senderismo adaptadas, actividades en el agua con sillas especiales y visitas a museos y parques temáticos adaptados.

Lo mejor es que consultes con las empresas de turismo activo para conocer las opciones disponibles.

Cómo disfrutar más tus excursiones por Asturias

Para disfrutar al máximo de tus excursiones por Asturias, puedes seguir estos consejos:

1. Explora la gastronomía local

Asturias es famosa por su gastronomía, por lo que deberías probar alguno de sus platos típicos durante tus excursiones.

Puedes encontrar marisco fresco, fabada, quesos y sidra en muchos restaurantes y bares de la región.

2. Haz fotos y vídeos

Asturias es un lugar espectacular para hacer fotos y vídeos. Por eso es aconsejable que lleves contigo una cámara o un teléfono móvil con buena resolución y capacidad de almacenamiento.

De esta manera, podrás capturar los paisajes, la flora y fauna, y los momentos especiales de tus excursiones para recordarlos siempre.

3. Respeta la naturaleza

Es importante que respetes la naturaleza durante tus excursiones en Asturias. No dejes basura ni dañes la flora y fauna.

Respeta las normas de los parques naturales y sigue las indicaciones de los guías y las autoridades. Si todos cuidamos el medio ambiente, podremos disfrutar de él por mucho tiempo.

4. Aprende sobre la cultura local

Asturias tiene una rica cultura y tradiciones, por lo que puedes aprovechar tus excursiones para aprender más sobre ella.

Visita los pueblos y las ciudades de la región, habla con los lugareños, prueba la gastronomía local y participa en las festividades y eventos culturales.

De esta manera, podrás enriquecer tu experiencia y conocer mejor la región.

5. Sé flexible

Las condiciones meteorológicas y otras circunstancias pueden afectar tus planes de excursión en Asturias. Por eso es importante que seas flexible y no te supongan un problema los cambios de última hora.

Si una ruta está cerrada o una actividad no puede realizarse, aprovecha para explorar otras opciones. Por ejemplo, disfrutar de la gastronomía y la cultura local.

6. Disfruta el momento

Por último, lo mejor es que disfrutes el momento durante tus excursiones en Asturias. Deja el estrés y las preocupaciones detrás y concéntrate en la belleza y la tranquilidad de la naturaleza.

Respira profundamente, escucha los sonidos del entorno y observa los detalles. Disfruta de la experiencia al máximo.

Conclusión

Asturias es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Con su impresionante paisaje, su rica cultura y su deliciosa gastronomía, esta región del norte de España ofrece numerosas opciones para hacer excursiones y disfrutar de la naturaleza.

Desde rutas de senderismo y descensos en canoa hasta visitas a parques naturales y temáticos, siempre hay algo para todos los gustos y edades.

Con estos consejos y recomendaciones, estarás en disposición de sacar el máximo provecho de tus excursiones por Asturias. ¡Disfruta la belleza de la naturaleza asturiana y crea recuerdos inolvidables!

Actividades relacionadas

Volver a arriba ⇈