Qué hacer en Roma en cinco días

Si estás planeando un viaje a Roma, te recomiendo que reserves al menos cinco días para explorar la ciudad.

En este artículo te daré algunas recomendaciones de qué ver y hacer en Roma durante tu estancia.

Qué ver en Roma en cinco días

Roma es una ciudad llena de historia y arte, por lo que hay muchos lugares que visitar.

Aquí te dejo una lista de las visitas imprescindibles durante tu estancia:

  • El Coliseo
  • El Foro Romano
  • El Panteón
  • La Fontana di Trevi
  • La Plaza de España
  • La Basílica de San Pedro
  • El Museo del Vaticano

Además de estas visitas, también puedes pasear por los barrios históricos de Roma, como Trastevere o el Ghetto judío, disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes de la ciudad o hacer compras en las elegantes tiendas de la Via del Corso.

Día 1

En el primer día de tu viaje a Roma, te recomiendo que te centres en las visitas más emblemáticas de la ciudad.

Aquí te dejo un itinerario para que puedas aprovechar al máximo tu día:

Mañana:

Comienza el día visitando el Coliseo, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.

Te recomiendo que compres las entradas con antelación en línea para evitar las largas colas.

A continuación, puedes visitar el Foro Romano, donde podrás ver las ruinas de la antigua ciudad de Roma.

Tarde:

Después de la visita al Coliseo y al Foro Romano, puedes pasear por el barrio de Monti, uno de los más antiguos de la ciudad.

Aquí encontrarás numerosas tiendas y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pasta carbonara o los carciofi alla romana en algún restaurante de Trastevere.

Esta zona es conocida por su ambiente animado y sus numerosos restaurantes típicos.

Día 2

En el segundo día de tu viaje a Roma, te recomiendo que visites los lugares más relacionados con el Vaticano, aquí te dejo un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando la Basílica de San Pedro, uno de los lugares más sagrados del cristianismo.

Además, puedes subir a la cúpula para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad. La entrada es gratuita, pero prepárate para hacer cola.

Si quieres evitarla, puedes reservar en línea una visita guiada.

Tarde:

Después de la visita a la Basílica, puedes hacer un recorrido por los Jardines del Vaticano en un pequeño tren turístico.

Así disfrutarás del paseo y de las vistas impresionantes de los jardines.

También pueden visitar la Ciudad del Vaticano en miniatura, un parque temático que reproduce los principales edificios y monumentos de la ciudad-estado.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pizza romana en algún restaurante cercano al Vaticano.

Así podrás disfrutar de este plato típico romano y de la atmósfera tranquila de la zona.

Día 3

En el tercer día de tu viaje a Roma, te recomiendo que visites algunos lugares menos conocidos de la ciudad.

Aquí te dejo un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando el barrio del Ghetto judío, donde podrás ver la Sinagoga de Roma, la más antigua de Europa.

A continuación, puedes pasear por el barrio del Trastevere, conocido por sus calles empedradas y sus restaurantes típicos.

Aquí puedes visitar la iglesia de Santa María in Trastevere, una de las más antiguas de la ciudad.

Tarde:

Después del almuerzo, puedes visitar el Panteón, uno de los edificios mejor conservados de la antigua Roma.

A continuación, puedes pasear por la Piazza Navona, una de las plazas más bonitas de la ciudad, donde podrás ver la famosa Fuente de los Cuatro Ríos.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes los gnocchi alla romana o los saltimbocca alla romana en algún restaurante de la zona de Campo de' Fiori.

Esta zona es conocida por sus mercados de comida y sus restaurantes típicos.

Día 4

En el cuarto día de tu viaje a Roma, es interesante que visites algunos de los parques y jardines más bonitos de la ciudad.

Aquí te dejo también un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando el parque de Villa Borghese, donde podrás disfrutar de un paseo en barco por su lago y visitar el Museo y Galería Borghese.

Te recomiendo que compres las entradas con antelación en línea para evitar las largas colas.

Tarde:

Después del almuerzo, puedes visitar la Villa Medici, un palacio renacentista rodeado de jardines. Aquí podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la porchetta o los supplì en algún restaurante de la zona de Testaccio.

Esta zona es conocida por su ambiente auténtico y sus restaurantes típicos.

Día 5

En el quinto y último día de tu viaje a Roma, te sugiero que visites algunos lugares cercanos a la ciudad.

Aquí te dejo el itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando las catacumbas de San Calixto, donde podrás ver algunas de las tumbas más antiguas de la ciudad.

Te aconsejo que compres las entradas con antelación en línea para evitar las largas colas y las esperas.

Tarde:

Después del almuerzo, puedes visitar el Castillo de Sant'Angelo, un antiguo mausoleo romano que fue utilizado como fortaleza durante la Edad Media.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pasta amatriciana o los carciofi alla giudia en algún restaurante de la zona de Testaccio o Trastevere.

Qué ver en Roma en cinco días con niños

Día 1

En el primer día de tu viaje a Roma con niños, te recomiendo que visites los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Aquí te dejo un itinerario que te puede ser útil:

Mañana:

Comienza el día visitando el Coliseo, donde tus hijos podrán imaginar cómo era la vida en la antigua Roma.

Te recomiendo que compres las entradas con anticipación en línea para no sufrir largas colas.

A continuación, puedes visitar el Foro Romano, donde podrás ver las ruinas de la antigua ciudad de Roma.

Tarde:

Después de la visita al Coliseo y al Foro Romano, puedes pasear por el barrio de Monti, uno de los más antiguos de la ciudad.

Aquí encontrarás numerosas tiendas y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía local.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pizza romana en algún restaurante de Trastevere.

Esta zona es conocida por su ambiente animado y sus numerosos restaurantes típicos.

Día 2

En el segundo día de tu viaje a Roma con niños, te recomiendo que visites los lugares más relacionados con el Vaticano.

Aquí tienes un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando la Basílica de San Pedro, donde tus hijos podrán impresionarse con su tamaño y su arquitectura.

Además, pueden subir a la cúpula para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

La entrada es gratuita, pero prepárate para hacer cola. Para evitarla, puedes reservar en línea una visita guiada para familias.

Tarde:

Después de la visita a la Basílica, puedes hacer un recorrido por los Jardines del Vaticano en un pequeño tren turístico.

Los niños disfrutarán del paseo y de las vistas impresionantes de los jardines.

También pueden visitar la Ciudad del Vaticano en miniatura, un parque temático que reproduce los principales edificios y monumentos de la ciudad-estado.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pizza romana en algún restaurante cercano al Vaticano.

Los niños disfrutarán de este plato típico romano y de la atmósfera tranquila de la zona.

Día 3

En el tercer día de tu viaje a Roma con niños, te recomiendo que visites algunos de los lugares más divertidos de la ciudad.

Aquí te dejo un posible itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando el Museo de los Niños de Roma, un lugar interactivo donde los niños pueden aprender y divertirse al mismo tiempo.

Aquí pueden experimentar con la ciencia, la tecnología, la música y mucho más.

Tarde:

Después del almuerzo, puedes visitar el parque de atracciones Rainbow Magicland, a las afueras de Roma.

Aquí encontrarás montañas rusas, atracciones acuáticas y espectáculos para toda la familia.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pasta a la carbonara o los spaghetti alle vongole en algún restaurante de la zona de Trastevere.

Esta zona es conocida por sus calles empedradas y su ambiente animado.

Día 4

En el cuarto día de tu viaje a Roma con niños, te sugiero que visites algunos de los museos más interesantes para ellos.

Aquí tienes un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando el Museo Nacional Romano, donde tus hijos podrán aprender sobre la historia de la ciudad a través de sus colecciones de artefactos y objetos antiguos.

También pueden visitar el Planetario y el Museo de la Ciencia, donde pueden aprender sobre el universo y la ciencia de manera interactiva.

Tarde:

Después de comer, puedes visitar el Museo Explora, un museo interactivo para niños donde pueden experimentar con la ciencia y la tecnología de manera divertida.

Aquí pueden aprender sobre energía, física, química, robótica y mucho más.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pizza romana en algún restaurante cercano al Museo Nacional Romano.

Los niños disfrutarán de este plato típico romano y de la atmósfera tranquila de la zona.

Día 5

En el quinto y último día de tu viaje a Roma con niños, te recomiendo que visites algunos lugares cercanos a la ciudad.

Aquí puedes ver un itinerario:

Mañana:

Comienza el día visitando el parque acuático Hydromania, a las afueras de Roma.

Aquí encontrarás atracciones acuáticas, toboganes y juegos para toda la familia.

Tarde:

Después del almuerzo, puedes visitar el zoológico de Roma, donde tus hijos podrán ver animales de todo el mundo y aprender sobre su hábitat y su comportamiento.

Noche:

Para cenar, te recomiendo que pruebes la pasta amatriciana o los carciofi alla giudia en algún restaurante de la zona de Testaccio o Trastevere.

Esta zona es conocida por sus calles empedradas y sus restaurantes típicos.

Conclusión

Roma es una ciudad llena de historia, arte y cultura, y hay mucho que ver y hacer en cinco días.

Si viajas con niños, hay muchos lugares divertidos e interesantes para ellos, como museos interactivos, parques temáticos y zoológicos.

Si viajas solo o en pareja, puedes disfrutar de la gastronomía local, visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad y pasear por sus calles empedradas.

Sea cual sea tu plan, asegúrate de reservar con antelación las entradas para evitar las largas colas y disfrutar de la ciudad al máximo. ¡Buon viaggio!

Actividades relacionadas

Volver a arriba ⇈