Qué hacer en Roma en cuatro días

Qué ver en Roma en cuatro días

Día 1: Explorando el centro histórico de Roma

Mañana: Visita al Coliseo y al Foro Romano

Comienza tu primer día en Roma visitando dos de sus monumentos más emblemáticos: el Coliseo y el Foro Romano.

El Coliseo es un anfiteatro construido en el año 80 d.C. y es considerado una de las grandes obras de la arquitectura romana.

El Foro Romano era el centro de la vida política, comercial y judicial de la antigua Roma.

Para visitar estos dos lugares, es recomendable comprar las entradas con antelación ya que suelen agotarse rápidamente.

También puedes optar por un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia de estos monumentos.

Después de visitar el Coliseo y el Foro Romano, puedes dar un paseo por el Palatino, una de las siete colinas de Roma y lugar donde se fundó la ciudad.

Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del Foro Romano y del Circo Máximo.

Tarde: Paseo por el Panteón y la Fontana di Trevi

Por la tarde, dirígete hacia el centro histórico de Roma para visitar el Panteón y la Fontana di Trevi.

El Panteón es un templo dedicado a todos los dioses y es considerado uno de los edificios mejor conservados de la antigüedad.

La Fontana di Trevi es una de las fuentes más famosas del mundo y un lugar imprescindible en cualquier visita a Roma.

Después de visitar estos dos lugares, puedes dar un paseo por las calles del centro histórico y disfrutar de su animado ambiente.

No te pierdas la Plaza Navona, una de las plazas más bonitas de Roma con sus tres fuentes y sus artistas callejeros.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via del Corso, una de las principales calles comerciales de Roma.

Aquí encontrarás tiendas de moda, joyerías y souvenirs.

Noche: Cena en Trastevere

Para terminar tu primer día en Roma, dirígete hacia el barrio de Trastevere para cenar.

Este barrio es conocido por sus callejuelas empedradas, sus plazas concurridas y sus restaurantes con encanto.

En Trastevere podrás probar algunos de los platos típicos de la cocina romana como la carbonara, la amatriciana o los saltimbocca alla romana.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma.

Día 2: Descubriendo el Vaticano

Mañana: Visita a la Basílica de San Pedro y a los Museos Vaticanos

Comienza tu segundo día en Roma visitando la Ciudad del Vaticano.

La Basílica de San Pedro es uno de los lugares más sagrados del cristianismo y alberga obras de arte de artistas como Miguel Ángel y Bernini.

Los Museos Vaticanos son uno de los conjuntos museísticos más importantes del mundo y albergan una impresionante colección de arte antiguo y renacentista.

Para visitar estos dos lugares, es recomendable comprar las entradas con antelación ya que suelen agotarse rápidamente.

También puedes optar por un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia y el arte del Vaticano.

Después de visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, puedes dar un paseo por los Jardines Vaticanos, un oasis de paz en medio de la ciudad.

Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la cúpula de San Pedro.

Tarde: Paseo por el Castel Sant'Angelo y el Puente Sant'Angelo

Por la tarde, dirígete hacia el Castel Sant'Angelo, un impresionante castillo construido como mausoleo para el emperador Adriano.

Desde sus terrazas podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de Roma.

El Puente Sant'Angelo es uno de los puentes más bonitos de Roma y conecta el Castel Sant'Angelo con el centro histórico.

Después de visitar estos dos lugares, puedes dar un paseo por el barrio de Prati, una zona elegante y tranquila cerca del Vaticano.

Aquí encontrarás tiendas de moda, cafeterías y restaurantes.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via Cola di Rienzo, una de las principales calles comerciales de Prati.

Aquí encontrarás tiendas de moda, joyerías y souvenirs.

Noche: Cena en Prati

Para terminar tu segundo día en Roma, quédate en el barrio de Prati para cenar. Este barrio es conocido por sus restaurantes elegantes y su ambiente tranquilo.

En Prati podrás probar algunos de los platos típicos de la cocina romana como la coda alla vaccinara o los carciofi alla giudía.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo, una iglesia con una impresionante fachada barroca.

Día 3: Explorando la Roma antigua

Mañana: Visita a las Termas de Caracalla y al Circo Máximo

Comienza tu tercer día en Roma visitando las Termas de Caracalla, uno de los complejos termales más grandes de la antigua Roma.

Estas termas fueron construidas en el siglo III d.C. y podían albergar a más de 1.600 personas.

El Circo Máximo era un estadio para carreras de carros y podía albergar a más de 150.000 espectadores.

Para visitar estos dos lugares, puedes comprar las entradas en el lugar o reservar un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia de estos monumentos.

Después de visitar las Termas de Caracalla y el Circo Máximo, puedes dar un paseo por el Aventino, una de las siete colinas de Roma.

Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del centro histórico y del río Tíber.

Tarde: Paseo por el Aventino y el Jardín de los Naranjos

Por la tarde, continúa tu paseo por el Aventino y visita el Jardín de los Naranjos, un parque con unas vistas impresionantes del centro histórico de Roma.

Este parque es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.

Después de visitar el Jardín de los Naranjos, puedes dar un paseo por el barrio de Testaccio, una zona auténtica y popular cerca del Aventino.

Aquí encontrarás tiendas locales, mercados y restaurantes.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia el Mercado de Testaccio, un mercado local donde podrás comprar productos frescos y probar algunos platos típicos de la cocina romana.

Noche: Cena en Testaccio

Para terminar tu tercer día en Roma, quédate en el barrio de Testaccio para cenar. Este barrio es conocido por sus restaurantes auténticos y su ambiente popular.

En Testaccio podrás probar algunos de los platos típicos de la cocina romana como la trippa alla romana o los supplì al telefono.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Pirámide Cestia, un monumento funerario construido en el siglo I a.C.

Día 4: Descubriendo la Roma barroca

Mañana: Visita a la Plaza Navona y al Campo de'Fiori

Comienza tu cuarto día en Roma visitando la Plaza Navona y el Campo de'Fiori, dos de las plazas más bonitas y animadas de la ciudad.

La Plaza Navona es una de las plazas más famosas de Roma y alberga tres impresionantes fuentes.

El Campo de'Fiori es una plaza concurrida con un mercado diario y muchos bares y restaurantes.

Después de visitar estas dos plazas, puedes dar un paseo por las calles del centro histórico y disfrutar de su animado ambiente.

No te pierdas la Iglesia de San Luigi dei Francesi, una iglesia barroca con impresionantes frescos de Caravaggio.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via dei Giubbonari, una calle comercial cerca del Campo de'Fiori.

Aquí encontrarás tiendas de moda, joyerías y souvenirs.

Tarde: Paseo por la Plaza de España y la Via del Corso

Por la tarde, dirígete hacia la Plaza de España, una de las plazas más famosas de Roma con su impresionante escalinata y su fuente barroca.

La Via del Corso es una de las principales calles comerciales de Roma y conecta la Plaza del Popolo con la Plaza Venecia.

Después de visitar estos dos lugares, puedes dar un paseo por el barrio de Monti, una zona auténtica y popular cerca del Coliseo.

Aquí encontrarás tiendas locales, mercados y restaurantes.

Si quieres hacer algunas compras, dirígete hacia el Mercado de Monti, un mercado local donde podrás comprar productos artesanales y probar algunos platos típicos de la cocina romana.

Noche: Cena en Monti

Para terminar tu cuarto día en Roma, quédate en el barrio de Monti para cenar.

Este barrio es conocido por sus restaurantes auténticos y su ambiente popular.

En Monti podrás probar algunos de los platos típicos de la cocina romana como el abbacchio alla scottadito o los fiori di zucca.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica de San Pietro in Vincoli, una iglesia con una impresionante estatua de Moisés esculpida por Miguel Ángel.

Qué ver en Roma en cuatro días con niños

Día 1: Explorando el centro histórico de Roma con niños

Mañana: Visita al Bioparco y al Explora

Comienza tu primer día en Roma con niños visitando el Bioparco, un zoológico con más de 1.000 animales de diferentes especies.

Los niños podrán ver de cerca a leones, tigres, elefantes y muchos otros animales.

El Explora es un museo interactivo para niños donde podrán aprender jugando sobre ciencia, tecnología y medio ambiente.

Para visitar estos dos lugares, puedes comprar las entradas en el lugar o reservarlas con antelación en línea.

También puedes optar por un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia y la naturaleza del Bioparco.

Después de visitar el Bioparco y el Explora, puedes dar un paseo por Villa Borghese, un parque con lagos, fuentes y jardines.

Los niños podrán correr y jugar en sus amplias áreas verdes.

Tarde: Paseo por el centro histórico y visita al Time Elevator

Por la tarde, dirígete hacia el centro histórico de Roma para dar un paseo por sus calles y plazas.

Los niños disfrutarán viendo las fuentes, los monumentos y los artistas callejeros.

El Time Elevator es una atracción que ofrece un viaje en el tiempo a través de la historia de Roma con efectos especiales y movimiento.

Después de visitar el Time Elevator, puedes continuar tu paseo por el centro histórico y disfrutar de su animado ambiente.

No te pierdas la Fontana di Trevi, una de las fuentes más famosas del mundo y un lugar imprescindible en cualquier visita a Roma.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via del Corso, una de las principales calles comerciales de Roma.

Aquí encontrarás tiendas de moda, jugueterías y souvenirs, entre otras.

Noche: Cena en Trastevere

Para terminar tu primer día en Roma con niños, dirígete hacia el barrio de Trastevere para cenar.

Este barrio es conocido por sus callejuelas empedradas, sus plazas concurridas y sus restaurantes con encanto.

En Trastevere podrás encontrar restaurantes con menús para niños y opciones para todos los gustos.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma.

Día 2: Descubriendo el Vaticano con niños

Mañana: Visita a la Basílica de San Pedro y a los Museos Vaticanos con niños

Comienza tu segundo día en Roma con niños visitando la Ciudad del Vaticano.

La Basílica de San Pedro es uno de los lugares más sagrados del cristianismo y alberga obras de arte de artistas como Miguel Ángel y Bernini.

Los Museos Vaticanos son uno de los conjuntos museísticos más importantes del mundo y albergan una impresionante colección de arte antiguo y renacentista.

Para visitar estos dos lugares con niños, es recomendable comprar las entradas con antelación ya que suelen agotarse con rapidez.

También puedes optar por un tour guiado para familias que te permitirá conocer más sobre la historia y el arte del Vaticano de una manera amena y divertida para los niños.

Después de visitar la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, puedes dar un paseo por los Jardines Vaticanos, un oasis de paz en medio de la ciudad.

Los niños podrán correr y jugar en sus amplias áreas verdes.

Tarde: Paseo por el Castel Sant'Angelo y el Puente Sant'Angelo con niños

Por la tarde, dirígete hacia el Castel Sant'Angelo, un impresionante castillo construido como mausoleo para el emperador Adriano.

Los niños disfrutarán explorando sus pasadizos secretos y sus terrazas con vistas panorámicas de Roma.

El Puente Sant'Angelo es uno de los puentes más bonitos de Roma y conecta el Castel Sant'Angelo con el centro histórico.

Después de visitar estos dos lugares, puedes dar un paseo por el barrio de Prati, una zona elegante y tranquila cerca del Vaticano.

Aquí encontrarás tiendas de moda, cafeterías y restaurantes con menús para niños.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via Cola di Rienzo, una de las principales calles comerciales de Prati.

Aquí encontrarás tiendas de moda, jugueterías y souvenirs.

Noche: Cena en Prati

Para terminar tu segundo día en Roma con niños, quédate en el barrio de Prati para cenar.

Este barrio es conocido por sus restaurantes elegantes y su ambiente tranquilo.

En Prati podrás encontrar restaurantes con menús para niños y opciones para todos los gustos.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una verdadera pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y así disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica dei Santi Giovanni e Paolo, una iglesia con una impresionante fachada de estilo barroco.

Día 3: Explorando la Roma antigua con niños

Mañana: Visita al Parque de la Appia Antica y al Acquedotto Claudio

Comienza tu tercer día en Roma con niños visitando el Parque de la Appia Antica, un parque arqueológico con restos de la antigua vía Appia.

Los niños disfrutarán explorando sus ruinas y caminando por sus senderos.

El Acquedotto Claudio es uno de los acueductos más impresionantes de la antigua Roma y se encuentra dentro del parque.

Para visitar estos dos lugares, puedes comprar las entradas en el lugar o reservar un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia de estos monumentos.

También puedes alquilar bicicletas para recorrer el parque de una manera divertida y diferente.

Después de visitar el Parque de la Appia Antica y el Acquedotto Claudio, puedes hacer un pícnic en una de las áreas verdes del parque.

Los niños podrán correr y jugar en sus amplias áreas verdes.

Tarde: Paseo por el centro histórico y visita al Museo dei Bambini

Por la tarde, dirígete hacia el centro histórico de Roma para dar un paseo por sus calles y plazas.

Los niños disfrutarán viendo las fuentes, los monumentos y los artistas callejeros.

El Museo dei Bambini es un museo interactivo para niños donde podrán aprender jugando sobre ciencia, tecnología y medio ambiente.

Después de visitar el Museo dei Bambini, puedes continuar tu paseo por el centro histórico y disfrutar de su animado ambiente.

No te pierdas la Plaza Navona, una de las plazas más bonitas de Roma con sus tres fuentes y sus artistas callejeros.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via del Corso, una de las principales calles comerciales de Roma.

Aquí encontrarás también jugueterías, tiendas de moda y souvenirs.

Noche: Cena en Trastevere

Para terminar tu tercer día en Roma con niños, dirígete hacia el barrio de Trastevere para cenar.

Este barrio es conocido por sus callejuelas empedradas, sus plazas concurridas y sus restaurantes con encanto.

En Trastevere podrás encontrar restaurantes con menús para niños y opciones para todos los gustos.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una buena pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma.

Día 4: Descubriendo la Roma barroca con niños

Mañana: Visita al Museo de Cera y al Planetario

Comienza tu cuarto día en Roma con niños visitando el Museo de Cera, un museo con figuras de cera de personajes famosos de la historia y la cultura.

Los niños disfrutarán viendo las figuras de cera y aprendiendo sobre la historia de una manera divertida.

El Planetario es un museo interactivo donde los niños podrán aprender sobre el universo y el espacio.

Para visitar estos dos lugares, puedes comprar las entradas en el lugar o bien reservarlas con antelación en línea.

También puedes optar por un tour guiado que te permitirá conocer más sobre la historia y la ciencia de una manera amena y divertida para los niños.

Después de visitar el Museo de Cera y el Planetario, puedes dar un paseo por Villa Borghese, un parque con lagos, fuentes y jardines.

Los niños podrán correr y jugar en sus amplias áreas verdes.

Tarde: Paseo por el centro histórico y visita al Bioparco

Por la tarde, dirígete hacia el centro histórico de Roma para dar un paseo por sus calles y plazas.

Los niños disfrutarán viendo las fuentes, los monumentos y los artistas callejeros.

El Bioparco es un zoológico con más de 1.000 animales de diferentes especies.

Los niños podrán ver de cerca a leones, tigres, elefantes y muchos otros animales.

Después de visitar el Bioparco, puedes continuar tu paseo por el centro histórico y disfrutar de su animado ambiente.

No te pierdas la Fontana di Trevi, una de las fuentes más famosas del mundo y un lugar imprescindible en cualquier visita a Roma.

Si te apetece hacer algunas compras, dirígete hacia la Via del Corso, una de las principales calles comerciales de Roma.

Aquí encontrarás tiendas de moda, jugueterías y souvenirs.

Noche: Cena en Trastevere

Para terminar tu cuarto día en Roma con niños, dirígete hacia el barrio de Trastevere para cenar.

Este barrio es conocido por sus callejuelas empedradas, sus plazas concurridas y sus restaurantes con encanto.

En Trastevere podrás encontrar restaurantes con menús para niños y opciones para todos los gustos.

También encontrarás pizzerías donde podrás degustar una auténtica pizza romana.

Después de cenar, puedes dar un paseo por el barrio y disfrutar del ambiente nocturno.

No te pierdas la Basílica de Santa María en Trastevere, una de las iglesias más antiguas de Roma.

Cómo ahorrar dinero en entradas y transporte en Roma

Si estás planeando visitar Roma en cuatro días, hay varias maneras de ahorrar dinero en entradas y transporte.

Una de las mejores opciones es comprar una tarjeta turística como la Roma Pass o la Omnia Card.

Estas tarjetas te permiten acceder a varios museos y monumentos de forma gratuita o con descuento, así como utilizar el transporte público de forma ilimitada durante un período determinado.

Otra forma de ahorrar dinero en entradas es reservarlas con antelación en línea.

Muchos museos y monumentos ofrecen descuentos si compras las entradas por adelantado en su sitio web.

También puedes optar por visitar los lugares gratuitos o con entrada libre, como el Panteón o las iglesias de Roma.

En cuanto al transporte, una buena opción para ahorrar dinero es utilizar el transporte público en lugar de taxis o coches de alquiler.

Roma cuenta con una amplia red de autobuses, tranvías y metro que te permitirán moverte por la ciudad de forma rápida y económica.

También puedes optar por caminar o alquilar una bicicleta para recorrer las distancias cortas.

Conclusión: Disfruta al máximo de tu visita a Roma en cuatro días

Roma es una ciudad con una rica historia y cultura, y hay mucho que ver y hacer en cuatro días.

Con este itinerario podrás visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, tanto si viajas solo, en pareja o con niños.

Recuerda que siempre puedes personalizar el itinerario para adaptarlo a tus intereses y preferencias.

Para ahorrar dinero en entradas y transporte, considera comprar una tarjeta turística o reservar las entradas con antelación en línea.

También puedes optar por visitar los lugares gratuitos o con entrada libre, y utilizar el transporte público para moverte por la ciudad.

En resumen, Roma es una ciudad fascinante que ofrece algo para todos los gustos.

Con un poco de planificación y organización, podrás disfrutar al máximo de tu visita a la Ciudad Eterna en cuatro días.

Actividades relacionadas

Volver a arriba ⇈