Qué hacer en Zaragoza en tres días

Si estás buscando un destino en España con una gran cantidad de historia y cultura, Zaragoza es una excelente opción.

En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre qué ver, qué visitar y qué hacer en Zaragoza en tres días, así como algunos consejos para disfrutar al máximo de este hermoso lugar.

Qué ver en Zaragoza en tres días

Día 1

Mañana

Comienza tu primer día en Zaragoza visitando el punto turístico más famoso de la ciudad: la Basílica del Pilar.

Esta impresionante iglesia del siglo XVII es un lugar de peregrinación y uno de los sitios religiosos más importantes de España.

Desde la basílica, puedes disfrutar de una vista espectacular del río Ebro y el Puente de Piedra.

Después de visitar la Basílica del Pilar, camina hacia la cercana Catedral de San Salvador, también conocida como La Seo.

Este templo es una mezcla de estilos arquitectónicos que abarcan desde el románico al barroco, y alberga una impresionante colección de arte religioso.

Tarde

Continua tu recorrido visitando el Palacio de la Aljafería, un impresionante castillo andalusí del siglo XI.

Este palacio es el único ejemplo de arquitectura islámica que sobrevive en Zaragoza y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Después de visitar el Palacio de la Aljafería, dirígete al Mercado Central de Zaragoza, un lugar perfecto para probar la comida local y experimentar la cultura de la ciudad.

Este mercado presenta una amplia variedad de productos frescos deliciosos, desde frutas y verduras hasta carnes y quesos.

Noche

Para finalizar el primer día en Zaragoza, te recomiendo que vayas al casco histórico de la ciudad y disfrutes de una cena en uno de sus numerosos restaurantes.

Hay muchas opciones de comida local y regional para elegir, desde tapas hasta platos más elaborados.

También puedes dar un paseo por las calles iluminadas del casco histórico, disfrutando del ambiente nocturno.

Día 2

Mañana

Comienza el segundo día visitando el Museo Pablo Gargallo, dedicado a la obra del escultor aragonés homónimo.

Este pequeño museo alberga una importante colección de esculturas de hierro de Gargallo, así como obras de otros artistas españoles del siglo XX.

Después de visitar el Museo Pablo Gargallo, camina hacia el Parque Grande José Antonio Labordeta, un lugar ideal para disfrutar del aire libre y relajarse en medio de la ciudad.

Este parque cuenta con una gran cantidad de árboles, fuentes y zonas verdes, así como varios monumentos y esculturas.

Tarde

Continúa tu recorrido por Zaragoza visitando el Museo del Foro Romano, un espacio que alberga las ruinas de un antiguo foro romano descubierto durante las excavaciones en la ciudad.

El museo ofrece una visión fascinante de la historia romana de Zaragoza y la vida cotidiana de sus habitantes.

Después de visitar el Museo del Foro Romano, puedes dar un paseo por la Calle del Coso, una de las calles más importantes de la ciudad.

En esta calle encontrarás una gran cantidad de tiendas, bares y restaurantes, así como algunos de los edificios más emblemáticos de Zaragoza.

Noche

Para finalizar el segundo día en Zaragoza, te recomiendo que vayas al Teatro Principal, uno de los teatros más antiguos de España.

Este lugar cuenta con una amplia variedad de espectáculos, desde óperas y conciertos hasta obras de teatro y danza.

Día 3

Mañana

Comienza el tercer y último día en Zaragoza visitando el Museo de Zaragoza.

Este museo es uno de los más importantes de la ciudad y cuenta con una amplia colección de arte y objetos históricos que abarcan desde la prehistoria hasta la Edad Moderna.

Aquí podrás aprender más sobre la historia de Zaragoza y de la región de Aragón.

Después de visitar el Museo de Zaragoza, puedes caminar hacia la Plaza del Pilar y disfrutar de un agradable paseo por el río Ebro.

Esta zona es perfecta para relajarse y disfrutar de las vistas de la ciudad.

Tarde

Continúa tu recorrido por Zaragoza visitando el Acuario de Zaragoza, que cuenta con una amplia variedad de especies marinas de todo el mundo.

Este acuario es una excelente opción para toda la familia y es una forma divertida de aprender más sobre la vida marina.

Después de visitar el Acuario de Zaragoza, puedes dar un paseo por el Parque del Agua Luis Buñuel, un parque temático que cuenta con numerosas atracciones, zonas de juego y áreas verdes.

Este parque es perfecto para disfrutar de un día en familia y relajarse en medio de la naturaleza.

Noche

Para finalizar tu último día en Zaragoza, puedes ir al Mirador del Nido del Cuervo, un lugar espectacular para disfrutar de las vistas de la ciudad iluminada en la noche.

Este mirador se encuentra en lo alto de una colina y ofrece una vista panorámica de Zaragoza.

También puedes disfrutar de una cena en uno de los restaurantes cercanos y brindar por una visita inolvidable a esta hermosa ciudad.

Qué ver en Zaragoza en tres días con niños

Día 1

Mañana

Empieza tu primer día en Zaragoza visitando la emblemática Basílica del Pilar.

Este impresionante lugar es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y es considerada una de las iglesias más importantes de España.

Además, su ubicación en el centro histórico de la ciudad y su proximidad al río Ebro hacen de este lugar un sitio perfecto para dar un paseo en familia.

Tarde

Después de la visita a la Basílica del Pilar, te recomiendo visitar el Acuario de Zaragoza, que se encuentra a pocos minutos a pie.

El acuario cuenta con más de 350 especies de animales y plantas acuáticas, y es una experiencia maravillosa para toda la familia.

Además, hay varios espectáculos y actividades para ver durante todo el día.

Noche

Para terminar tu primer día en Zaragoza, te recomiendo disfrutar de una cena en uno de los muchos bares de tapas que se encuentran en el centro histórico de la ciudad.

Las tapas son una parte importante de la cultura gastronómica de España y son perfectas para compartir en familia.

Día 2

Mañana

En el segundo día en Zaragoza, te sugiero visitar el Parque de atracciones de Zaragoza.

Este parque cuenta con diferentes atracciones para toda la familia, desde montañas rusas hasta juegos acuáticos.

También hay áreas de pícnic y una gran variedad de restaurantes y cafeterías.

Tarde

Después de un día lleno de emociones en el parque de atracciones, te recomiendo visitar el Palacio de la Aljafería.

Este impresionante edificio es uno de los principales ejemplos de arquitectura islámica en España y es una visita obligada si estás en Zaragoza.

Además, hay visitas guiadas para niños que harán que la visita sea más divertida y educativa.

Noche

Para terminar nuestro segundo día en Zaragoza, te recomiendo disfrutar de un espectáculo en el Teatro Principal.

Este teatro histórico es uno de los más antiguos de España y cuenta con una amplia variedad de obras de teatro, óperas y conciertos.

Asegúrate de consultar la programación previamente para reservar tus entradas.

Día 3

Mañana

En el último día en Zaragoza, te aconsejo visitar el Parque Grande José Antonio Labordeta.

Este amplio parque cuenta con numerosas áreas de juegos infantiles, un lago artificial y una gran variedad de flora y fauna.

Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza con toda la familia.

Tarde

Después de la visita al parque, puedes visitar el Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza.

Este museo dispone de una amplia variedad de exposiciones sobre la naturaleza y la ciencia, y es una actividad educativa y divertida para toda la familia.

Noche

Para terminar la visita a Zaragoza, te recomiendo disfrutar de una cena en uno de los restaurantes de la ciudad que ofrecen comida típica de Aragón.

Desde deliciosas carnes a la brasa hasta platos de caza, siempre hay algo para todos los gustos.

Y si aún tienes energía, puedes disfrutar de una última noche en el centro histórico de la ciudad antes de partir.

Conclusión

Espero que estos itinerarios te ayuden a planear tu visita a Zaragoza, ya sea que viajes solo o acompañado de la familia.

Zaragoza es una ciudad llena de historia, cultura y diversión, y estoy seguro de que disfrutarás tu tiempo de visita en esta hermosa ciudad.

Actividades relacionadas

Volver a arriba ⇈