Qué ver en Asturias en cuatro días
Asturias es un paraíso natural que combina el verde de las montañas con el azul del mar Cantábrico.
Si planeas visitar esta región del norte de España, aquí te dejo una guía de qué ver y hacer en Asturias en cuatro días.
Día 1
Comienza tu primer día en Asturias visitando la hermosa ciudad de Oviedo, la capital de la región.
Pasea por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y admira la Catedral de San Salvador y el Palacio de Camposagrado.
No te pierdas la oportunidad de probar la sidra asturiana, una bebida típica de la región.
Después de disfrutar de Oviedo, dirígete al pueblo de Candás, un lugar encantador situado en la costa.
Allí puedes visitar el Museo Antón, que alberga obras de artistas asturianos como Antonio Mingote y José Noja.
También puedes pasear por su puerto y disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes.
Día 2
En tu segundo día en Asturias, dedica la mañana a visitar la famosa playa de Gulpiyuri, una pequeña playa de aguas cristalinas y arena blanca situada en el interior de la región, cerca de Llanes.
Después, dirígete a la villa marinera de Lastres, un lugar pintoresco que ha servido de escenario para la serie de televisión "Doctor Mateo".
Recorre sus empinadas calles y admira las vistas panorámicas de la costa desde su puerto.
Para terminar el día, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Parque Nacional de los Picos de Europa. Se trata de un lugar de una belleza incomparable que ofrece numerosas rutas de senderismo y la posibilidad de ver animales como el rebeco y el oso pardo.
Si lo prefieres, también puedes realizar una excursión en 4x4 o a caballo para conocer mejor este parque natural.
Día 3
El tercer día en Asturias comienza en la ciudad de Gijón, la ciudad más grande de la región.
Visita el barrio de Cimavilla, el centro histórico de la ciudad, y el Museo Evaristo Valle, que alberga obras de arte contemporáneo.
También puedes disfrutar de la playa de San Lorenzo, una de las más populares de la ciudad.
Después de Gijón, dirígete al Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, situado en la zona centro-sur de Asturias.
Este parque es un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura, con numerosas rutas de senderismo, escalada y descenso de cañones.
Día 4
El último día en Asturias puedes dedicarlo a conocer la ciudad de Avilés, situada en la desembocadura del río que lleva su nombre.
En Avilés, puedes visitar el casco histórico y su famosa iglesia de San Nicolás de Bari, así como el Centro Niemeyer, un espacio cultural diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer.
También puedes disfrutar de la gastronomía local en alguno de los bares de la Plaza de España.
Para terminar tu visita a Asturias en grande, nada mejor que recorrer la Ruta del Cares, una de las rutas de senderismo más espectaculares de España.
Esta ruta de 12 kilómetros recorre el desfiladero del río Cares, ofreciendo vistas impresionantes de los Picos de Europa.
Con esto concluye esta guía de qué ver y hacer en Asturias en cuatro días.
Espero que te haya sido útil y que disfrutes de tu visita a esta hermosa región del norte de España.
Qué ver en Asturias en cuatro días con niños
Asturias es una región del norte de España que cuenta con una gran variedad de actividades para realizar en familia.
Si estás planeando un viaje a esta región con tus hijos, aquí te presento una guía de qué ver y hacer en Asturias en cuatro días.
Día 1
Para empezar tu visita a Asturias con los niños, una buena opción es el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Este parque cuenta con varias rutas de senderismo adaptadas a diferentes niveles de dificultad, por lo que podrás elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu familia.
Además, podrás disfrutar de la fauna y flora de la zona, como la presencia de osos pardos en libertad.
Para terminar el día, una buena opción es visitar el Parque de la Prehistoria en Teverga.
En este parque, los niños podrán aprender sobre la vida en la prehistoria de forma divertida e interactiva, con réplicas de animales prehistóricos y pinturas rupestres.
Día 2
En el segundo día, te recomiendo visitar el Acuario de Gijón.
Este acuario cuenta con una gran variedad de especies marinas y ofrece diversas actividades para los niños, como talleres y visitas guiadas.
Además, está situado en el puerto deportivo de Gijón, lo que te permitirá disfrutar de la actividad marítima de la zona.
Para terminar el día, puedes ir a la playa de San Lorenzo, una de las playas más conocidas de Gijón.
Esta playa cuenta con una gran variedad de actividades para niños, como castillos de arena, juegos acuáticos y alquiler de patinetes y bicicletas.
Día 3
En el tercer día, una buena opción es visitar el Parque Natural de Somiedo.
Este parque cuenta con una gran variedad de rutas de senderismo adaptadas a diferentes niveles de dificultad, de modo que podrás disfrutar de la fauna y flora de la zona, como de los osos pardos en libertad.
Para terminar el día, puedes ir a la localidad de Cangas de Onís, donde se encuentra el Puente Romano y la Ermita de la Virgen de Covadonga.
Estos monumentos son de gran interés histórico y cultural, y además podrás disfrutar de la gastronomía local en alguno de los bares y restaurantes de la zona.
Día 4
En el cuarto y último día de tu viaje a Asturias con niños, puedes disfrutar de la costa y la playa.
Asturias tiene una costa impresionante, con hermosas playas y acantilados que ofrecen impresionantes vistas al mar.
Una de las playas más populares es la Playa de Gulpiyuri, una playa pequeña e impresionante que está ubicada en el interior, en un campo de prados.
Los niños adorarán explorar la playa y descubrir la piscina natural de agua salada que se encuentra en su interior.
Otras playas populares incluyen la Playa de San Lorenzo, en Gijón, y la Playa del Silencio, una playa más aislada y tranquila ubicada en una pequeña cala rodeada de acantilados.
Después de disfrutar de un día en la playa, puedes regresar a tu alojamiento en Asturias para prepararte para tu partida al día siguiente.
Conclusión
En resumen, Asturias es un destino perfecto para viajar con amigos, en pareja o con los niños.
Desde los paisajes impresionantes de los Picos de Europa hasta la costa y las playas, hay mucho que ver y hacer en esta hermosa región del norte de España.
Espero que esta guía te haya ayudado a planificar tu viaje y que disfrutes de todo lo que Asturias tiene para ofrecer.