Si estás planeando un viaje a Tenerife, has elegido un destino increíble.
Esta isla en el archipiélago canario tiene mucho que ofrecer, desde playas de ensueño hasta paisajes naturales impresionantes y una rica cultura y gastronomía.
En este artículo, te guiaré a través de las mejores atracciones para ver lugares y hacer actividades en Tenerife en tres días, tanto si viajas solo como en familia.
¡Así que prepárate para disfrutar al máximo de tu estancia en esta hermosa isla!
Qué ver en Tenerife en tres días
Día 1
Mañana
Comienza tu primer día en Tenerife visitando el Parque Nacional del Teide.
Este parque es el hogar del pico más alto de España, el Teide, y ofrece vistas impresionantes de la isla y del océano.
Te sugiero que tomes el teleférico para llegar a la cima del Teide, desde donde podrás disfrutar de una vista panorámica de la isla.
También puedes hacer algunas caminatas por los senderos del parque para explorar la flora y fauna local.
Tarde
Después de visitar el Parque Nacional del Teide, dirígete a la ciudad de La Orotava.
Esta ciudad colonial es famosa por sus hermosos edificios históricos y sus jardines llenos de flores exóticas.
Pasea por las calles empedradas y admira las casas señoriales de los siglos XVII y XVIII.
No te pierdas la Casa de los Balcones, una casa canaria típica con balcones de madera y un patio interior.
También puedes visitar el Jardín Botánico de La Orotava, un jardín lleno de plantas autóctonas y exóticas.
Noche
Para terminar el primer día en Tenerife, te recomiendo que vayas a los Acantilados de los Gigantes, en la costa oeste de la isla.
Estos acantilados, que alcanzan alturas de hasta 600 metros, son impresionantes al atardecer.
Puedes disfrutar de una cena en uno de los muchos restaurantes de la zona y admirar la vista de los acantilados y del océano al mismo tiempo.
Día 2
Mañana
Comienza el segundo día en Tenerife visitando el Parque Rural de Anaga.
Este parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con bosques de laurisilva, acantilados y playas escondidas.
Te recomiendo que hagas una caminata por el sendero de Los Sentidos, que te llevará a través de un bosque mágico de laurisilva.
También puedes visitar la playa de Benijo, una playa de arena negra rodeada de acantilados y rocas volcánicas.
Tarde
Después de visitar el Parque Rural de Anaga, dirígete a la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Esta ciudad es la capital de la isla y ofrece una rica cultura y vida urbana.
Pasea por la Plaza de España, la plaza principal de la ciudad, y visita el Auditorio de Tenerife, un impresionante edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava.
También puedes hacer algunas compras en la calle Castillo, la calle comercial más importante de la ciudad.
Noche
Para terminar tu segundo día en Tenerife, te sugiero que vayas al centro histórico de La Laguna.
Esta ciudad fue la primera capital de Tenerife y es famosa por su arquitectura colonial y sus calles empedradas.
Visita la Catedral de La Laguna, la iglesia más importante de la ciudad, y pasea por la calle Obispo Rey Redondo, una calle llena de tiendas y restaurantes.
Día 3
Mañana
Comienza tu tercer y último día en Tenerife visitando el Parque Nacional de las Cañadas del Teide.
Este parque es el hogar del pico más alto de España, el Teide, y ofrece vistas impresionantes de la isla y del océano.
Te aconsejo que hagas una caminata por los senderos del parque para explorar la flora y fauna local y disfrutar de las vistas panorámicas del paisaje lunar y volcánico.
Tarde
Después de visitar el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, vete a la playa de Las Teresitas, una de las playas más populares de Tenerife.
Esta playa de arena dorada y aguas cristalinas está rodeada de palmeras y ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas, como el paddle surf o el snorkel.
Además, puedes disfrutar de una comida en uno de los chiringuitos de la playa y relajarte bajo el sol.
Noche
Para terminar tu último día en Tenerife, te sugiero que vayas al Puerto de la Cruz, una ciudad turística en el norte de la isla.
Visita el Loro Parque, un parque temático y zoológico que alberga una amplia variedad de animales, desde loros hasta orcas.
También puedes caminar por el paseo marítimo y disfrutar de las vistas al océano mientras tomas un cóctel en uno de los bares de la zona.
Qué ver en Tenerife en tres días con niños
Día 1
Mañana
Comienza tu primer día en Tenerife visitando el Loro Parque, un parque temático y zoológico que alberga una amplia variedad de animales.
Los niños podrán disfrutar de ver loros, pingüinos, delfines y orcas en vivo.
También pueden asistir a espectáculos en vivo y hacer actividades interactivas con los animales.
Tarde
Después de visitar el Loro Parque, dirígete a la playa de Las Teresitas.
Esta playa de arena dorada y aguas cristalinas es perfecta para los niños, ya que ofrece una amplia variedad de actividades acuáticas, como el paddle surf o el snorkel.
Además, pueden disfrutar de un helado o de una comida en uno de los chiringuitos de la playa.
Noche
Para terminar el primer día en Tenerife con niños, te sugiero que visites el casco histórico de La Laguna.
Esta ciudad colonial está llena de edificios históricos, plazas y calles empedradas, lo que la convierte en un lugar perfecto para un paseo nocturno.
Además, La Laguna ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la gastronomía local y de la vida nocturna de la ciudad.
Día 2
Mañana
Comienza el segundo día en Tenerife con niños visitando el Siam Park, un parque acuático temático situado en la Costa Adeje.
Este parque ofrece una amplia variedad de toboganes y atracciones acuáticas para todas las edades, desde piscinas de olas hasta ríos rápidos.
Tarde
Después de visitar el Siam Park, dirígete a la ciudad de Los Cristianos y sube a bordo de un barco para hacer una excursión de avistamiento de ballenas y delfines.
Los niños podrán disfrutar de ver a estos mamíferos en su hábitat natural y aprender más sobre ellos gracias a las explicaciones del guía.
Noche
Para terminar el segundo día en Tenerife con niños, te sugiero que vayas a Jardín de Aclimatación de La Orotava, también conocido como Jardín Botánico de La Orotava.
Este jardín es un lugar perfecto para que los niños aprendan sobre la flora autóctona y exótica de la isla.
Además, cuenta con un parque infantil y un laberinto de plantas para que los pequeños se diviertan.
Día 3
Mañana
Comienza tu tercer y último día en Tenerife con niños visitando el Loro Parque de nuevo.
Los niños podrán disfrutar de ver loros, pingüinos, delfines y orcas en vivo.
También pueden asistir a otros espectáculos en vivo y hacer actividades interactivas con los animales que se les quedaron pendientes en el primer día.
Tarde
Después de visitar el Loro Parque, dirígete al Parque Marítimo César Manrique en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Este parque cuenta con piscinas de agua salada, cascadas, jardines exóticos y zonas de ocio.
Los niños pueden pasar la tarde disfrutando de las atracciones acuáticas y jugando en las zonas de juegos que hay en el parque.
Noche
Para terminar tu último día en Tenerife con niños, te sugiero que vayas a ver un espectáculo de flamenco en la Casa de la Música de la ciudad de Adeje.
Así los niños podrán disfrutar de la música y el baile tradicional español mientras cenan en un ambiente acogedor y divertido.
Conclusión
Tenerife es un destino perfecto para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y el ocio.
En este artículo, te he guiado a través de las mejores atracciones y actividades para ver y hacer en Tenerife en tres días, tanto si viajas solo como en familia.
Desde el Parque Nacional del Teide hasta el Loro Parque y el Siam Park, Tenerife ofrece una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y edades.
¡Espero que disfrutes de tu próximo viaje a Tenerife!